El Instituto Nacional de Migración en lo que va del año hasta el mes de junio había detectado 311 migrantes ilegales en Aguascalientes, la mayoría originarios de Honduras y Guatemala, aunque también manifestaron ser de El Salvador, Cuba, Venezuela, Colombia, Estados Unidos y Chile.
Los extranjeros irregulares fueron detectados en los municipios de El Llano y Jesús María así como en la misma capital.
El Instituto Nacional de Migración Derecho subrayó que las autoridades migratorias brindan albergue temporal, digno y seguro, en tanto se resuelve la situación de los migrantes.
Además los extranjeros irregulares tienen derecho a solicitar el reconocimiento de la condición de refugiado y a pedir voluntariamente el retorno asistido a su país de origen; también deben recibir servicios básicos de higiene, alimentación y salud en caso de ser necesario.